Saltar al contenido
  • 91 593 24 00
  • info@cesi-iberia.com
  • Acceso Plataforma Formación
CESI
  • Inicio
  • Sobre CESi
    • Metodologías
      • Presencial
      • Online
      • Indoor Meeting
      • Outdoor Training
    • Dónde Estamos
    • El Grupo
    • Certificaciones
  • Formación
    • Empresa
      • Escuela Superior de Directivos
      • Formación a Medida
      • Formación Abierta
    • Sectorial
      • Sector Sanitario
      • Sector Sociosanitario
        • Atención Sociosanitaria
      • Sector Químico
        • Experto en Reach (online)
        • Experto en Reach, CLP y Fichas de datos de seguridad
        • Transformación de Materiales Plásticos por Extrusión
      • Desarrollo Personal
      • Administración Pública
      • Psicología del Deporte
      • Otros Sectores
    • Subvencionada
    • Titulaciones Oficiales
  • Otros Servicios
    • Coaching
    • Consultoría
    • Alquiler de espacios
      • Madrid
      • Barcelona
  • Clientes
    • Administraciones Públicas
    • Sector Sanitario
    • Sector Sociosanitario
    • Sector Químico
    • Producción Industrial y Automoción
    • Sectores Plástico y Caucho
    • Otros Sectores
  • Blog
  • Contacto

Sector: Psicología del Deporte

LA IMPORTANCIA DE LOS FACTORES PSICOLÓGICOS EN EL DEPORTE

La principal finalidad del deporte de competición, es obtener un resultado positivo, y para ello, la Psicología tiene un papel importante en aumentar el rendimiento de los/las deportistas. La Psicología ayuda a conseguir que activen y muestren en competición todo su potencial, con la finalidad de conseguir su objetivo.

La actuación psicológica en los/las deportistas integra estrategias para conseguir un estado mental concreto y realizar conductas que sean importantes para su rendimiento.

La preparación psicológica, supone la intervención sobre aspectos claves como la gestión del estrés, la auto-confianza, la concentración, etc. con el objetivo de conseguir el rendimiento deportivo y personal más apropiado en cada momento, tanto en los entrenamientos como en la competición.

conferencia_1

Al contrario de lo que se piensa, el trabajo psicológico no es solamente para deportistas con problemas emocionales o alteraciones mentales, sino que es un ámbito más de preparación global del/de la deportista, al igual que la preparación táctica, física y técnica. La intervención psicológica abarca más, y sobre todo, la preparación de los/las deportistas que, sin ningún problema psicológico, pueden optimizar su rendimiento, aumentar su grado de satisfacción y disfrutar con la práctica de su deporte.

Asimismo, no debemos olvidarnos del papel del/de la entrenador/a. Este profesional tiene que tener las herramientas o técnicas psicológicas adecuadas, para poder fomentar las habilidades necesarias y conseguir que sus deportistas rindan al máximo. Además debe de contar con las habilidades personales (autocontrol, toma de decisiones,…) e interpersonales (liderazgo, buen comunicador, gestor de equipos…) que le permitan ser eficaz y rendir al máximo en su propio cometido como entrenador.

En este sentido, el entrenamiento en habilidades de los entrenadores debe integrar dos apartados: tanto las habilidades que pueden afectar el rendimiento de los/las deportistas incidiendo en variables psicológicas relevantes, como las habilidades de auto-regulación de su propio funcionamiento como personas y entrenadores/as.

QUIÉNES SOMOS

Cesi se fundó en España en 1989. Desde sus comienzos ha trabajado con empresas, organismos públicos y privados en el campo de la formación, la consultoría y el Coaching  colaborando y contribuyendo con cada organización para que descubra y explote al máximo sus posibilidades.

La gestión de los recursos humanos en las organizaciones ha tenido siempre como objetivo el conseguir que las personas aporten su mayor nivel de productividad en aras a conseguir los objetivos empresariales establecidos.

Lo mismo se puede decir cuando hablamos de deporte de competición. La labor fundamental radica en que los deportistas ofrezcan su mayor rendimiento, tanto a nivel individual como colectivo, de cara a conseguir los objetivos del club donde militan.

conferencia_2

En este sentido, el know how que Cesi tiene en la optimización del factor humano dentro del mundo empresarial lo quiere trasladar al mundo del deporte, desarrollando esta nueva línea de trabajo sobre PSICOLOGÍA DEL DEPORTE.

Gestión del estrés competitivo

Técnicas y habilidades de comunicación para entrenadores

Psicología deportiva para entrenadores: Claves para mejorar tu eficacia profesional

Secciones

  • Actualidad (230)
  • Formación (187)
  • Información (14)
  • Noticias (30)
  • Opinión (4)
  • Sin categoría (4)
  • Uncategorised (1)

Oficina Madrid

  91 593 24 00
  info@cesi-iberia.com
 Calle Conde de Serrallo nº 4
28029 Madrid
 CIF: A79221651

Oficina Barcelona

 93 240 56 97
  info@cesi-iberia.com
 Passatge d’Aloi, nº 9
 c/Trinxant 129, Bajos 2ª
08041 Barcelona
 91 593 37 68

Síguenos en

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
  • youtube
  • rss

Información de Interés

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

CESI Iberia S.A. | Escuela Superior de Formación

© 2023 CESI Iberia S. A. Todos los derechos reservados. Diseñado con 💓 por Play SEO Marketing
es Spanish
ca Catalanes Spanish