23 junio, 2022

¿Por qué es importante la ciberseguridad?
Internet y las nuevas tecnologías son, ahora, más accesibles de lo que nunca antes lo habían sido. Si bien es cierto que esta accesibilidad puede generarnos una gran cantidad de ventajas, también debemos asumir los diversos riesgos que quedan latentes por su fácil acceso.
En CESI Iberia, conscientes de esta situación, hemos añadido a nuestra oferta docente una gran cantidad de cursos que permiten a nuestros estudiantes poder cubrir con todas nuestras necesidades en materia de ciberseguridad. Esto es todo lo que tienes que saber.
Una protección contra el mal uso de la información
La seguridad de los datos y la ciberseguridad son dos términos que se refieren a una misma cuestión. En ambos casos, hacemos referencia a la preocupación que existe por proteger la información confidencial de actos no autorizados. Existen muchos escenarios en los que los datos no permanecen seguros en los sistemas de las empresas. Más aún en el momento actual, con el teletrabajo convertido en una realidad (y un importante peligro) para muchas empresas.
Existen cientos de amenazas con las que deben lidiar la mayoría de los usuarios en el día a día: phishing, ingeniería social, exposición de terceros, ransomware y malware, así como vulnerabilidades generales de datos. La ingeniería social se refiere a cualquier intento de los delincuentes de manipular sus objetivos para obtener acceso a información confidencial. La formación es, por tanto, clave.
La privacidad de datos
Cada vez más, los consumidores están preocupados por el mal uso de sus datos personales. Esto ha provocado una acción regulatoria y legislativa en todo el mundo. Pero, en la mayoría de los casos, no es suficiente. Las leyes de privacidad y ciberseguridad de datos continúan evolucionando, y las consecuencias para las empresas que no cumplen con ellas son graves.
Además del daño potencial a los clientes y a su propia reputación, las empresas que violan los estándares de privacidad se acaban enfrentando a la atención negativa de los medios y pierden la confianza por parte del consumidor. En nuestras formaciones podrá conocer las últimas regulaciones de ciberseguridad y las obligaciones de las empresas con los consumidores. Las filtraciones de los datos que albergan suponen uno de sus grandes desafíos. Y también uno de los aspectos por los que invertir en ciberseguridad se ha convertido en una obligación.
Flexibilidad en el lugar de trabajo, reputación y gestión de los datos
No se puede subestimar la importancia de la flexibilidad en el lugar de trabajo en la ciberseguridad. Las prácticas de trabajo flexibles aumentan el número de posibles amenazas de ciberseguridad, creando espacios mucho más inseguros y atractivos para los amantes de lo ajeno.
Las empresas deben encontrar el equilibrio perfecto entre el trabajo y la conciliación familiar. La flexibilidad puede aumentar la satisfacción y la productividad de los empleados al tiempo que reduce los costes generales. Los teletrabajadores, sin embargo, representan un riesgo de ciberseguridad. Ya sea que trabajen desde casa o en una oficina abierta, son vulnerables en la mayoría de las acciones que realizan. Más aún si no cuentan con equipamiento de sus empresas. Es necesario dotar a nuestro negocio de una política interna que proteja a nuestras empresas.
En CESI Iberia contamos con diferentes cursos que pueden ayudarte a llevar a cabo la formación en materia de ciberseguridad. Estos especialistas se van a convertir en una de las profesiones más demandadas del futuro. Un aspecto a tener en cuenta si queremos asegurar nuestra estabilidad laboral y empleabilidad en el corto plazo.