Transferencias y movilizaciones de la persona encamada. Técnicas ergonómicas para el profesional.

Puntos fuertes

Objetivos

  • Adquirir los conocimientos y prácticas adecuadas para realizar el trabajo de atención a los enfermos encamados.
  • Conocer los cuidados preventivos que deben aplicar sobre ellos mismos, con objeto de que la atención a los demás no les ocasionen molestias físicas y patologías.
  • Prevenir riesgos laborales y bajas por enfermedades derivadas de esta actividad profesional.

Dirigido a

D.U.E., Auxiliares y personal de atención directa en Instituciones Socio-sanitarias así como personal auxiliar asignado al SAD.

Contenidos

  1. Beneficios de las movilizaciones, prevención de patologías derivadas de la inmovilización.
  2. Posturas básicas del encamado.
  3. Aspectos básicos de las movilizaciones y transferencias.
  4. Movilizaciones del encamado: cambios posturales
  5. Transferencias o traslados más frecuentes: cama/sillón y viceversa, silla de ruedas/WC y viceversa, etc.
  6. Consideraciones ergonómicas para el profesional en atención sociosanitaria.

¡Inscríbete aquí!

También puedes enviarnos la información a formacion@cesi-iberia.com.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Nivel de Estudios*

¿Perteneces a alguno de los siguientes grupos prioritarios?
¿Cuál es tu situación laboral?*
¿Qué modalidad te gustaría cursar?
En caso de presencial, ¿qué turno?
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
CESI Iberia / Cursos / Sector Sociosanitario / Transferencias y movilizaciones de la persona encamada. Técnicas ergonómicas para el profesional.