SMED: Single-Minute Exchange Of Die

Puntos fuertes

  • Análisis previo y posterior a la aplicación de SMED del propio lugar de trabajo mediante grabaciones.

Objetivos

  • Reconocer la utilidad de la metodología SMED para cambios rápidos en la fabricación.
  • Maximizar el tiempo de utilización de los medios de producción.
  • Reducir los tiempos de paradas provocadas por los cambios de referencias

Dirigido a

Responsables, operarios y técnicos de producción.

Contenidos

  1. Introducción e Historia del Sistema SMED.
  2. Efectos del SMED.
  3. Desperdicios en la producción.
    1. Tipos de desperdicios en industrias del proceso.
    2. Desperdicios de pérdidas en cambios de utillaje.
  4. Pasos hacia los cambios de útiles cero.
  5. Fases para aplicar el SMED.
  6. Técnicas para aplicar las fases del sistema SMED.
  7. Aplicación del SMED a operaciones internas.
    1. Implementación de operaciones en paralelo.
    2. Anclajes funcionales.
    3. Método sin pernos.
  8. Aplicaciones SMED.

¡Inscríbete aquí!

También puedes enviarnos la información a formacion@cesi-iberia.com.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Nivel de Estudios*

¿Perteneces a alguno de los siguientes grupos prioritarios?
¿Cuál es tu situación laboral?*
¿Qué modalidad te gustaría cursar?
En caso de presencial, ¿qué turno?
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
CESI Iberia / Cursos / Otros Sectores / SMED: Single-Minute Exchange Of Die