Movilización de Pacientes, Escuela de Espalda

Puntos fuertes

Objetivos

  • Identificar los principales factores que influyen en la carga física en los trabajos del entorno hospitalario.
  • Desarrollar estrategias y métodos de trabajo para minimizar el impacto de los distintos factores de carga en el trabajo y promover comportamientos seguros en el manejo de enfermos.

Dirigido a

Para aquellos trabajadores y trabajadoras que, por características de su puesto de trabajo, deban movilizar a pacientes, para proceder con sus servicios sanitarios.

Contenidos

  1. Manipulación de enfermos
    1. Conceptos básicos
    2. Normativa en Manipulación Manual de Cargas: R.D. 487/ 97
    3. Guía Técnica INSHT.
    4. Lesiones músculo – esqueléticas.
    5. Factores secundarios.
    6. Métodos de valoración de carga física.
  2. Técnicas y prácticas.
    1. Otros factores relacionados con la carga de trabajo.
    2. Movilización de enfermos: Principales técnicas y prácticas de cada una de ellas.
  3. Escuela de Espalda
    1. Cuidado de espalda: Principales lesiones y patologías.
    2. Ejercicios y prácticas para una espalda sana.

¡Inscríbete aquí!

También puedes enviarnos la información a formacion@cesi-iberia.com.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Nivel de Estudios*

¿Perteneces a alguno de los siguientes grupos prioritarios?
¿Cuál es tu situación laboral?*
¿Qué modalidad te gustaría cursar?
En caso de presencial, ¿qué turno?
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
CESI Iberia / Cursos / Sector Sanitario / Movilización de Pacientes, Escuela de Espalda