Introducción al Ecodiseño

Puntos fuertes

  • Para asistir a esta formación se necesita ordenador portátil. Si no puedes traer el tuyo, resérvanos uno.

Objetivos

  • Presentar la normativa de referencia sobre Ecodiseño.
  • Identificar los factores clave para el éxito de la aplicación del Ecodiseño. Establecer la relación del ecodiseño con el diseño tradicional de productos. Aprender cuáles son las etapas de un proceso de ecodiseño.
  • Identificar los factores motivantes del ecodiseño y cómo seleccionar el producto a ecodiseñar.
  • Identificar los aspectos ambientales de un producto.
  • Conocer las principales herramientas empleadas para el análisis, evaluación y priorización de los aspectos ambientales de un producto. Conocer los pasos necesarios para el desarrollo de un nuevo producto, incorporando el ecodiseño. Saber cómo evaluar un proyecto de Ecodiseño.
  • Aprender a incorporar el ecodiseño en un sistema de gestión.

Dirigido a

Directores, Gerentes, Responsables y Técnicos de Medioambiente, Calidad, producción, así como cualquier profesional que necesite de estos conocimientos para el desempeño de sus funciones.

Contenidos

  1. Introducción al Ecodiseño
    • Proceso de Ecodiseño: conceptos generales y beneficios.
    • Situación actual y normas de referencia.
    • Factores clave para el éxito de la aplicación del Ecodiseño
    • Relación del Ecodiseño con el diseño tradicional de productos
    • Equipo de trabajo participante en la tarea del ecodiseño.
    • Selección del producto a ecodiseñar.
    • Factores motivantes del ecodiseño.
    • Conceptos importantes para la mejora ambiental de un producto.
  2. Etapas de un proceso de Ecodiseño.
    • Identificación de los aspectos ambientales de producto.
    • Herramientas de análisis, evaluación y priorización de los aspectos ambientales de producto, para el ecodiseño.
    • Estrategias de ecodiseño /Desarrollo del nuevo producto / Plan de acción / Evaluación del proyecto de ecodiseño / Fuentes de información sobre ecodiseño.
  3. Ejemplos de ecodiseño:
    • Realización de un caso práctico: análisis de alternativas para las bolsas de la compra de un solo uso, empleando la metodología de indicadores ambientales y metodología de Análisis de
    • Ciclo de Vida. Nota: Se entrega el caso resuelto.
    • UNE-EN ISO 14006. Sistemas de gestión Ambiental. Directrices para la incorporación del ecodiseño.

¡Inscríbete aquí!

También puedes enviarnos la información a formacion@cesi-iberia.com.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Nivel de Estudios*

¿Perteneces a alguno de los siguientes grupos prioritarios?
¿Cuál es tu situación laboral?*
¿Qué modalidad te gustaría cursar?
En caso de presencial, ¿qué turno?
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
CESI Iberia / Cursos / Sector Químico / Introducción al Ecodiseño