Gestión aduanera

Puntos fuertes

Objetivos

  • Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para la presentación de despachos aduaneros ante la AEAT.
  • Conocer la normativa aduanera y fiscal que permita desarrollar eficazmente las operaciones de comercio exterior de las empresas exportadoras e importadoras.

Dirigido a

Profesionales que trabajan en empresas de comercio exterior y que tienen una relación directa con la Gestión aduanera del comercio exterior: responsables de exportación/importación, responsables de compras, logística internacional, encargados de almacén, representantes aduaneros, transitarios, operadores logísticos, etc

Contenidos

UNIDAD 1. EL SISTEMA ADUANERO Y LA NORMATIVA DE COMERCIO INTERNACIONAL.

  • Concepto y función de las aduanas.
    • Concepto.
    • El fenómeno de la integración aduanera.
    • La Unión Aduanera Comunitaria.
  • Territorio aduanero. Territorio aduanero comunitario.
    • Sujetos intervinientes en las formalidades aduaneras.
    • La representación aduanera. Agente de Aduanas.
    • Otras figuras intervinientes. Transportista y auxiliar de transporte.
    • Identificación de los Operadores Económicos. EORI.
    • Operador Económico Autorizado (OEA).
  • Mercancías comunitarias y no comunitarias.
    • Estatuto aduanero de las mercancías.
  • Derecho Aduanero.
    • Fuentes del Derecho Aduanero.
    • Código Aduanero Comunitario: contenido, ámbito de aplicación y estructura.
  • Regímenes comerciales y administrativos.
    • Análisis de los regímenes.
    • Implicaciones en la documentación y procedimiento aduanero.
    • Documentos específicos de cada régimen.

UNIDAD 2. CLASIFICACION ARANCELARIA DE LAS MERCANCIAS.

  • La Tarifa Aduanera.
  • La Nomenclatura.
    • Nomenclaturas Uniformes.
    • Sistema Armonizado de designación y codificación de las mercancías.
    • Nomenclatura Combinada.
  • Arancel Integrado Comunitario. TARIC:
    • Utilización.
    • Organización.
    • Estructura.
    • Consulta.
    • Reglas.

UNIDAD 3: ATRIBUCION DEL ORIGEN DE LAS MERCANCIAS.

  • Concepto de origen en el Código Aduanero Comunitario.
  • Criterios de atribución del origen en la Unión Europea.
    • Origen Preferencial.
    • Origen No Preferencial.
    • Exenciones y bonificaciones condicionadas al origen de las mercancías.
    • Certificado de origen.
    • Certificado de origen Modelo A. certificado de origen modelo APR.
    • Certificado de Circulación EUR1. Certificado de Circulación EUR2.
    • Otros.

UNIDAD 4. LA DEUDA ADUANERA.

  • Composición.
  • Exigibilidad de la deuda aduanera:
    • Deuda aduanera de importación y de exportación.
    • Base imponible de los derechos.
    • Intereses.
  • Contracción y extinción de la deuda.

UNIDAD 5. CÁLCULO Y DECLARACION DEL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCIAS.

  • Concepto de valor en aduana.
  • Condicionantes al valor en aduana de las mercancías.
  • Métodos de valoración.
    • Método Principal: Valor de Transacción.
    • Métodos Secundarios.
    • Ajustes de valor en aduana.
  • Cálculo del valor en aduana en importaciones por vía aérea.
  • Documentos de declaración de valor en aduana.
    • DV1.

UNIDAD 6. IDENTIFICACION Y PROCEDIMIENTO DE LOS DESTINOS ADUANEROS.

  • Importación. Despacho a Libre Práctica.
  • Despacho a Consumo.
  • Exportación.
  • Regímenes económicos y/o suspensivos: concepto, concesión y funcionamiento.
  • Tránsito: concepto, regulación legal y funcionamiento.
  • Depósitos y Zonas Francas.
  • Reexportación, destrucción y abandono de las mercancías.

UNIDAD 7. GESTION DE DOCUMENTOS ADUANEROS.

  • Documento Único Administrativo. DUA.
  • Cumplimentación del DUA.
  • Presentación.
  • Documentos que deben presentarse junto al DUA.
  • Rectificación e invalidación de declaraciones.
  • Comprobación de las declaraciones.
  • Sistema estadístico INTRASTAT.
  • Aplicación de internet y del sistema de transmisión electrónica de datos.

¡Inscríbete aquí!

También puedes enviarnos la información a formacion@cesi-iberia.com.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Nivel de Estudios*

¿Perteneces a alguno de los siguientes grupos prioritarios?
¿Cuál es tu situación laboral?*
¿Qué modalidad te gustaría cursar?
En caso de presencial, ¿qué turno?
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: png, jpg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
CESI Iberia / Cursos / Otros Sectores / Gestión aduanera